Plan de MiMovilidad

¿Tiene usted o sus seres queridos un plan para mantenerse seguro, móvil, e independiente al envejecer? Mucha gente hace planes económicos para su jubilación, pero no consideran planificar para posibles cambios en su movilidad. Esta herramienta para planificar su movilidad puede ayudarle a actuar hoy mismo y mantenerse usted –o sus seres queridos– seguros, móviles e independientes el día de mañana.

Siga los pasos en las tres secciones de esta herramienta para planificar su movilidad y haga su propio Plan de MiMovilidad mientras descubre:

  • MiPersona: Cómo mantenerse independiente – Consejos para cuidar su salud y conservar su movilidad.
  • MiHogar: Cómo mantenerse seguro en su hogar – Una lista de verificación de seguridad para ayudar a prevenir caídas en el hogar.
  • MiComunidad: Cómo mantenerse móvil en su comunidad – Un plan para movilizarse en su comunidad.

¿Por qué debo tener un Plan de MiMovilidad?

  • Las caídas y los choques vehiculares, que son lesiones relacionadas con la movilidad, son las causas principales de lesión en los adultos mayores.
  • Hay muchas consecuencias negativas para los adultos mayores si dejan de manejar o presentan caídas, como problemas en la salud, interacción social y la habilidad de movilizarse.
  • Los CDC crearon esta herramienta de planificación, usando evidencia científica, para ayudar a los adultos mayores a planificar para los posibles cambios en la movilidad en el futuro que podrían aumentar el riesgo de choques vehiculares y caídas.
  • Los hijos adultos o cuidadores pueden también usar esta herramienta de planificación para ayudar a sus padres mayores, parientes o amigos.

Plan de MiMovilidad

Usted puede personalizar el Plan de MiMovilidad con el nombre y dirección de su organización. Hay un sitio designado para que usted agregue solo su información de contacto (no logotipo).

fuente:https://www.cdc.gov/motorvehiclesafety/spanish/older_adult_drivers/mymobility/index.html